Nuestros vídeos en las redes
Hoy en vez de poner un ejemplo de vídeo, nos detendremos en cómo podemos hacer para que reciba más visitas.
Las redes sociales son la gran oportunidad para ello hoy en día, aunque con la gran afluencia de información que encontramos en ellas, hay que saber diferenciarse.
El especialista en Social Media de la CBS, Eric Harr, nos da unas pistas para que un vídeo tenga éxito, y además, sea apreciado por los usuarios de las redes sociales.
En primer lugar, ese vídeo ha de ser breve y atractivo. Hay un dicho español que dice: lo bueno, si breve, dos veces bueno. Pues ahí es donde debemos incidir. Basémonos en nuestra experiencia en las redes: si nos llama la atención un vídeo en concreto, lo abriremos, pero no permaneceremos en él más de 30 o 40 segundos. Ahí es donde deberemos llegar, a una duración máxima de poco más de medio minuto (después podemos hacer una versión más larga para la web).
Por la misma razón, encontramos el segundo tip: empezar fuerte. Conseguiremos atraer la atención de nuestro espectador si los 10 primeros segundos del vídeo son impactantes.
Además, deberíamos acotar los puntos que queremos tratar en el vídeo. Más de tres, y perderemos a nuestro espectador. El humano no puede recordar más de tres mensajes sencillos al mismo tiempo. Si tenemos más que decir, hagámoslo en otras piezas con distancia en el tiempo.
Por último, el vídeo, debe ser, además de entretenido e informativo, inspirador. Si nuestra audiencia se siente inspirada por el vídeo, siempre será mejor recordado.
Un último apunte a tener en cuenta: solo en YouTube, cada día se suben más de dos millones de vídeos al día ¿Cómo hacer que el nuestro destaque entre los 1.999.999 restantes?